
Cuidamos deportistas
Fisioterapia, Nutrición, Podología y Psicología deportiva se unen en MOMA Clínica de Especialidades Médicas para trabajar en equipo y dar al deportista los servicios que necesita.
Especialidades integradas en Moma Sport
Nutrición y dietética
La salud de una persona es el resultado de la combinación de ciertos determinantes, como son el lugar donde vivimos, nuestro sistema sanitario, la genética y nuestro estilo de vida. El estilo de vida representa más del 40% de nuestra salud y viene determinado por nuestros hábitos, alimentarios; de ejercicio físico; higiénicos; tabaquismo, etc. Es por este motivo por el que tratamos en cada caso de trabajar para el cambio y la obtención de los mejores hábitos dietéticos posibles de cada usuario combinado con recomendaciones dietéticas personalizadas.
Educación Nutricional
Realizamos sesiones de formación individuales y grupales de asesoramiento y consejo nutricional general siempre basado en la evidencia científica.
Asesoramiento nutricional para el deporte
Asesoramiento nutricional y ergonutricional para el deportista partiendo de un estudio cineantropométrico completo (ISAK I), un análisis de composición corporal por bioimpedancia tetrapolar y del estudio de los objetivos en función de la disciplina. Dieta personalizada para el deportista y periodización de ingesta nutricional y ergonutricional.
Moma Sport Nutrición
La nutrición deportiva es una de las áreas donde más confusión existe, confusión provocada por ser una ciencia relativamente novedosa donde existen controversias y también por la difusión de diferentes mitos y la existencia intereses comerciales. Desde MoMa Sport procuramos dar un servicio basado siempre en la evidencia científica para garantizar no solo el rendimiento y objetivos del deportista sino también su salud, lo cual es prioritario para nuestro equipo.
Personalizado
Trabajamos a diferentes niveles y diferentes objetivos en función de la disciplina deportiva. Realizamos una valoración del estado nutricional a través de mediciones cineantropométricas (ISAK I), somatotipo y bioimpedancia tetrapolar. El asesoramiento incluye tanto recomendaciones dietéticas personalizadas y ergonutricionales como el momento de su ingesta en caso de ser necesarias. Realizamos seguimiento para evaluación de progresos respecto a los objetivos marcados.
También impartimos charlas grupales sobre temas como las ayudas ergonutricionales entre las que se encuentra la hidratación deportiva.
Fisioterapia y osteopatía
Para ello, se aplican técnicas y métodos adecuados para cada patología, como son la termoterapia, electrotereapia, magnetoterapia, electroacupuntura, técnicas de cupping o ventosas, además de terapia manual que consiste en la combinación de fisioterapia con osteopatía.
Entrenamiento personal
- Entrenamiento individual
- Grupos reducidos
- Actividad física terapéutica
- Salud y bienestar
- Readaptación de lesiones
- Rendimiento deportivo
- Oposiciones y objetivos específicos
Podología
El estudio biomecánico de la marcha o pisada consiste en el análisis del pie en posición estática y dinámica así como su relación con otras estructuras como la rodilla, la cadera o la columna. Realizando un correcto estudio de la marcha podemos prevenir la aparición de lesiones musculares y osteoarticulares como los esguinces de repetición, metatarsalgias, fascitis plantares, espolones calcáneos, tendinitis, sobrecargas musculares, condropatías, basculaciones pélvicas, etc.
Los pasos de los que se compone el estudio biomecánico MOMA SPORT son los siguientes:
1.- Exploración en camilla: El especialista valora rangos articulares y musculares de tobillo, rodilla y cadera. También se realizan las pruebas necesarias para la valoración de la existencia de una posible dismetría (diferencia de longitud entre ambas piernas)
2.- Realización de test biomecánicos en bipedestación (de pie): Esos test nos permiten evaluar aspectos muy importantes como la elasticidad, tono muscular, activación de grupos musculares, etc.
3.- Estudio de la huella plantar estática: Con este estudio se estudia al paciente en posición estática (parado) para evaluar los puntos de máxima presión en el pie, centros de gravedad, etc.
4.- Prueba de estabilidad: Nos permite analizar la postura y valorar la influencia del apoyo en el equilibrio del paciente
5.- Estudio de la huella plantar dinámica: Nos permite analizar el pie en movimiento y obtener datos como presión máxima, desplazamiento del centro de presiones, rotaciones, etc.
6.- Análisis cinemático de la marcha/carrera: Este análisis nos permite valorar la simetría o asimetría de la marcha con o sin plantillas, los tiempos de vuelo y de apoyo de cada pie, realización de test de salto, etc.
Una vez realizado el estudio y analizando la actividad realizada por el paciente se valora la necesidad de realizar un tratamiento mediante plantillas, ejercicios de potenciación, estiramientos, etc.
Psicología deportiva
- Estados de ánimo
- Motivación
- Control del estrés
- Apoyo en recuperaciones
Traumatología y Cirugía ortopédica
- Prevención y diagnóstico de lesiones
- Tratamiento adecuado para recuperación
- Elaboración de plan para curación y vuelta al deporte
- Estudio clínico y exploración precisa
- Recuperación de lesiones sin perder condiciones físicas
Pruebas cardio-deportivas
- Consulta médica
- Estudio antropométrico
- ECG basal informado
- PRUEBA DE ESFUERZO
- Estudio metabólico y ergoespirometría
- Certificados médicos
– % de grasa corporal
– % de grasa visceral
– % musculatura corporal
– Metabolismo basal
– Imc
– Gasto calórico
– Umbrales aeróbico y anaeróbico
– Zonas de entrenamiento
– Determinación de zonas de quema grasas y azucares
– Consumo máximo de Oxígeno
Programa de charlas
- Introducción a la Nutrición en la actividad física y el deporte
- Fascitis plantar en deportistas
- Aprende a cuidar tu espalda
- Riesgos y claves de las dietas milagro «Operación Bikini»
Jueves 23 noviembre 2017 a las 20h
Expone: Pablo Barcina Nutricionista en Clínica Moma
Jueves 25 enero 2018 a las 20h
Expone: Juan Jesús Ferrández Ferrández Podólogo en Clínica Moma
Jueves 22 febrero 2018 a las 20h
Expone: José Ángel Orenes Avilés Entrenador personal Enmove
Martes 8 mayo 2018 a las 20h
Expone: Pablo Barcina Nutricionista en Clínica Moma
Últimos artículos de Moma Sport en nuestro Blog
Plan dietético-nutricional de 9 semanas 2018
Lanzamos un programa dietético-nutricional de 9 semanas para una auténtica y saludable reducción de grasa de forma duradera, con menús y herramientas basadas en la evidencia médica. Para que ahora sí, puedas llegar a verano con menos grasa, pero sobre todo, con...
¿Qué es la Operación Bikini?
¿Cuál es la definición de la operación Bikini? ¿No la conoces? Lo cierto es que yo tampoco, entre otras cosas porque no se estudiaba en la carrera, la verdad. No obstante podríamos encuadrarla en el uso pre-estival de una dieta milagro, vamos que es una dieta milagro...